Mi verdadero yo

yoga
OM

Los que realmente me conocen saben que el deporte no formó parte de mi vida hasta hace relativamente poco. Sí, en casa  trataron de inculcármelo desde pequeño y sobre todo mi papá que al dia de hoy es muy buen deportista, desafortunadamente ese no fué mi caso y todos los deportes que intenté practicar en mi infancia fueron un fracaso. Jugando tennis siempre volaba la pelota, nadando era muy lento, y bueno en el futbol…mi primer y único gol que he metido formando parte de un equipo… fue autogol. Digamos que siempre fuí del tipo intelectual.

Afortunadamente llegó ese momento de catarsis, en el que me dí cuenta que quién era entonces no era quien quería ser el resto de mi vida y empecé a reconstruirme. Fueron muchos cambios, de personalidad, amistades, actitud y estilo de vida. Digamos que llegó un día en el que me di cuenta que la vida se va demasiado rápido y sentí que ya había desperdiciado demasiado tiempo haciendo lo que «debía hacer» y no lo que realmente quería. Entonces surgió la pregunta… ¿que quiero?

Y en esa búsqueda fué donde encontre la Yoga, creo que en su momento lo confundí con meditación y pensé que era lo único que me permitiría concentrarme y pensar. Y aunque no fué exactamente así, me sirvió bastante. Tenía como 20 años cuando tomé mi primera clase y creí que simplemente iba a sentarme en posición de flor de loto, hacer vizco, poner las manos como si tuviera artritis y buscar poner mi mente en blanco…no, así no fué. Fué algo tan retador y a la vez tan gratificante que desde entonces supe que quería continuar, y además era la primera vez en la vida en la que un instructor me decía que tenía aptitudes y que debía continuar… no mas autogoles!!

Y así lo he hecho, si he tenido periodos donde por trabajo o decidia lo he abandonado, especialmente en el último año, pero es de esas cosas que todo el tiempo tienes en la cabeza y que te llaman, conforme mas tiempo paso sin practicarlo mi cuerpo lo empieza a pedir, además de que me comienzo a sentir «rígido» y torpe, entonces me motivo a continuar y darme tiempo para practicarlo, solo o en grupo.

Bakasana
Bakasana

Ahora que empecé mi entrenamiento rumbo al Ultra y en el que no he practicado yoga en un buen rato me di cuenta que después de cada entrenamiento siento más esa rigidéz que no me gusta, así que he decidido retomarlo e integrarlo como parte del entrenamiento, y es que a final de cuentas puedo decir que antes de ser triatleta, soy yogui.

 

No queda mas que seguir organizándome para poder cumplir con todo el programa de entrenamiento, que al dia de hoy va al pié de la letra, y aunque apenas está empezando lo difícil con los volúmenes de entrenamiento en aumento y las dobles sesiones diarias, el yoga lo hará mas llevadero.

Mike