Pues si, inevitáblemente el año llega a su fin , es momento de decir adios, arrivederci, tschüss, sayonara y hacer todos los cierres que necesitemos en nuestra vida, continuar con los que no se rigen precisamente por el calendario gregoriano y lo mas importante, prepararnos para dar inicio a nuevas etapas.
Uno de los principales cierres a los que llego es a lo que fué un Ultra mas en mi vida, los que me conocen saben que para mi este evento es mucho más que una carrera en mi calendario, es una carrera que lleva una parte importante de mi ya que estoy involucrado y comprometido de diferentes maneras, y una de las principales es en la producción del video documental de la carrera, el cuál es igual o más difícil como la carrera misma.
Para los que no sepan, la producción de videos es algo que me apasiona y formo parte de una casa productora que, si bien le hace a todo, lo que nos apasiona son los videos deportivos, y justo este evento se ha convertido en la cereza del pastel año tras año. Para crear algo asi se requiere de la colaboración de grandes artistas visuales (Jorge Ozorno, Hugo Damián, Eduardo Badillo y Bertín Garcia) quienes bajo la dirección de Jorge logran una obra maestra que transmite todo lo que los atletas viven (vivimos) durante esos 3 dias.
Y es justo con el lanzamiento de este video que se cierra el ciclo Ultra de cada año, después de meses de entrenamiento, de planear la carrera y todo lo que me corresponde detrás de ella, llega el momento de competir, y a su vez ayudar en lo que se puede para la creación de este documental, que después de varias semanas más, por fin sale a la luz para terminar con todo lo correspondiente a este año, y a su vez, comenzar a planear todo lo nuevo para el siguiente.
Sin mas por el momento, y si es que no lo han visto, quiero compartir con ustedes el video de la edición 2018 del UltraMX515.
#VidaUltra