Ya pasó prácticamente un mes, el trabajo, las ocupaciones diarias y proyectos nuevos que me absorben no me habían permitido darme el tiempo de redactar estas lineas. Para mi lo mas importante era transmitir la escencia del Ultra, lo cuál pude hacer en el post anterior, el hecho de contar mi historia y como viví el dia de cierre de esta competencia habla más de mi y pues al final no es tan importante. Tanto así que solo 2 personas me han preguntado por esta publicación, así que por respeto a ustedes que me leen y para dar por terminada esta reseña, vamos a ello.
El dia 3 generalmente suele ser un día que me inspira mucho respeto, creo que es el dia en donde mas gente he visto sufrir y quebrarse, donde mas lágrimas se generan y ¿porqué no decirlo? donde muchos se lesionan, en el afán de terminar la competencia y superar el reto deciden llevar su cuerpo mas allá del dolor sin importar que conscientemente sepamos que esto implicará faltarnos un poco el respeto por unos segundos de ego incontrolable.
El hecho de saber que correría 30 km menos de lo «normal» me hacía sentir un poco mas seguro y con la confianza de arriesgarlo todo, nadie lo sabía, pero unas semanas antes en un entrenamiento pisé la rama de un árbol y eso me generó una lesión de fascitis/tendón de aquiles que aunque era mínima y no me afectaba hasta el momento a la hora de correr, mi cuerpo se encargaba de recordarme ese malestar ocasionalmente, quizás para pedirme que no lo hiciera sufrir, pobre iluso.
Nervios antes del arranque
Adicional a esto tenía encima la presion de saber que el calor, la humedad y yo no somos precisamente buenos amigos, digamos que sabemos que nos caemos mal pero nos hemos aprendido a tolerar, y pues ya después de 2 dias de estar viéndonos frente a frente, sabía que hoy no habría tregua, era todo o nada y con esa actitud salí a a linea de arranque. Confieso que tenía miedo, mucho mas del normal, no se si sea cuestión psicológica o mi cuerpo realmente tiene un problema térmico pero nada me hace sufrir más que el calor húmedo y sabía que estaba a punto de meterme al mismísimo temazcal del infierno.
Llegó la hora del arranque y todos seguiamos entre pláticas fotos y risas nerviosas, cada minuto era valioso para mi, entre mas pudiera ganarle al sol y al calor menos sería la tortura, no veía la hora en la que se diera el disparo de salida y esos pocos minutos de retraso se me hicieron eternos.
Por fin, arrancamos, no llevaba ni 100 metros cuando podía sentir que el aire que se supone que te da de frente en una carrera y te refresca no existía, Cozumel ya estaba poniéndose cachondito y eso que los rayos del sol apenas y se veían entre las calles del centro de la ciudad.

¿Mi estrategia? -No te midas en el arranque y chíngate todo lo que traigas-
Jamás recomendaría esto y yo mismo jamás lo haría en otras circunstancias, sé que siempre me funciona bien ir de menos a más, sin embargo sabía que el enfrentarme al calor era inevitable y en esta ocasión mi enfoque era en avanzar lo más que se pudiera hasta que el sol hiciera de las suyas. Si arrancaba lento de igual manera el sol me iba a joder y estaría mas lejos del final, así que si podía aguantar al menos 25 km a un ritmo 2-3 fuerte y con un buen tiempo, ya los otros 25 los podría sacar aunque fuera arrastrándome, no era la intención pero prefería dejar ese colchón.
Arranqué en un ritmo que yo sentía cómodo pero mas rápido de lo que lo haría en circunstancias normales, tan así que delante de mi solamente iba Luis, quien era un gran corredor y quedó en 2 lugar general y a mi lado a Jorge, quien fué el campeón indiscutible de la competencia, ya el poder ir a su ritmo sintiéndome «cómodo» me daba confianza y solo esperaba poder aguantar así al menos 2 vueltas.
La primera sin problema se pudo, incluso se me hizo muy rápida, sin embargo apenas comenzaba la segunda cuando el calor ya empezaba a subir y el sol ya comenzaba a subir y a pegar de mi lado derecho, recuerdo perfectamente como lo sentía cada que me daba de lleno y no había un edificio o palmera que ayudara a dar sombra.
A pesar de la incomodidad, la 2a vuelta aún así se logró sin mayor dificultad y de ir en 2o ya había perdido unos 3 lugares, lo cuál creo que era un buen indicador de que todos aún íbamos «parejos».

Apenas comenzaba la 3a vuelta cuando ya jalar aire me costaba trabajo, esa sensación de querer respirar profundo y sentir caliente el aire que entra a tus pulmones me desagrada mucho y en este momento ya era constante. Fué en este momento en el que comencé a enfriarme en cada abastecimiento, no podía permitirme llegar al golpe de calor, así que desde el 1er abastecimiento me dí un baño completo de agua helada, hidratación a full, hielos en la gorra y a darle hasta el siguiente. A esa hora del dia todavía la brisa en conjunto con la ropa mojada ayudaba a refrescar y duraba al menos un par de minutos con la sensación de frio, si lograba mantener esta sensacion de puesto en puesto no sería tan dificil la carrera como imaginé al principio.
Todavía esa 3er ida la pude sacar relativamente bien, sin embargo fué en retorno donde sentí el primer bajón, el calor y el cansancio se juntaron en un mismo momento y después del baño de agua helada me costó trabajo volver a correr y tuve que caminar por primera vez, fueron solo un par de minutos pero suficiente para que mas competidores comenzaran a pasarme. Al menos había logrado mantenerme en «mood competencia» durante 30 Km. ya los 20 que faltaban serían en piloto automático y hasta donde diera el cuerpo.

El regreso de esa 3a vuelta fué dificil, el calor ya me estaba tratando muy mal y además comenzaba a sentir dolor en el tendón de aquiles, no lo había sentido hasta ese momento, pero creo que el hecho de estarme mojando tanto hizo que me ampollara y eso a su vez me hizo correr apoyando mal para compenar la incomodidad, y si le sumamos que ya venía medio tocado de ese pie, pues fué una receta para el caos que ni mandada a hacer.
A pesar de que ya venía medio madreado todavía llegue al retorno para comenzar la última vuelta con bastante actitud para pasarla bien, si de por si ya estaba sufriendo lo menos que podía hacer era poner buena cara, darme el lujo de sufrir en serio y disfrutar cada punzada de dolor, cada respiro de aire caliente y cada segundo de masoquismo puro y legítimo. Una dosis más de #VidaUltra a este cuerpo magullado.
Esta última vuelta fué una verdadera gozada, si, sufrí un chingo, cada paso me dolía mas el tendón, el sol estaba en su punto mas alto y no había ninguna sombra en la cual esconderse ni un segundo de él y aunque de piernas y de condición todavía tenía para continuar por horas, la insolación ya hacía que la cabeza me comenzara a traicionar, sabía que era imposible desertar ya que de hacerlo, de cualquiera manera tenía que cumplir con toda la ruta caminando para llegar a la meta, así que solo era cuestión de si seguir intentando correr, aunque sea por tramos, o definitivamente tiraba la toalla y caminaba los últimos kilómetros. Al final pude continuar caminando y corriendo intermitentemente, en ocasiones platicando con otros atletas y buscando siempre el próximo abastecimiento para poder refrescarme un poco y seguir avanzando.
Por fin estaba a menos de 1km de la meta, el dolor del tendón ya era molesto, pero y no importaba, aunque fué en ese momento que voltee a ver mi pie y mi tobillo ya estaba muy inflamado, el dolor no era tanto para como se veía, pero ya sabía que solo venía un periodo de recuperación, este Ultra ya lo tenía en la bolsa.
Pude trotar los últimos metros e incluso bajar el ritmo ya que venía solo unos metros atras de Lore y la ventaja de estos Ultras es que cada uno de nosotros puede tener una entrada triunfal individual y hasta con música personalizada, y quería que ella tuviera la suya sin prisas.

Por fin llegué a la meta y creo que nunca había disfrutado tanto un cruce, era una sensación rara, porque todavía tenía energía para continuar mucho más tiempo, pero al mismo tiempo estaba destrozado, tomé el listón y lo disfruté como pocas cosas se difrutan en la vida.
Fué raro, porque en lugar de que la música sonara, todos guardaron silencio, no sabía que pasaba, como si mi llegada les hubiera dado hueva o me estuvieran haciendo la ley del hielo. Ya después se acercó Van a darme el teléfono y era Anahi, que en esta ocasión, por primera vez, no pudo acompañarme, encontró la manera de estar ,como siempre, a mi lado en la meta. Neta que no sé que hice bien en otra vida para merecérmela. (Si estás leyendo esto, te amo un chingo).

Después de hablar con ella y con mis hijos, por fin me doy cuenta de que una vez más se logró el objetivo, terminar una carrera que moría de ganas por hacer y que a pesar de que estuve a punto de ni siquiera arrancarla, el universo me dió la oportunidad de, nuevamente, tener 3 dias para vaciarme totalmente de cualquier excusa que tuviera y llenarme de esa energía pura que solo el esfuerzo físico y el amor por hacer lo que te apasiona te puede dar.
#VidaUltra
Mike