Sé tu propio mentor

Vivimos una época muy difícil. Ya sé que los gurús y la gente de generaciones anteriores siempre dicen que cada ciertos años se repite la misma frase y siempre todo termina acomodándose para tener unos años más de tranquilidad y crecimiento, en donde la mayoría de la gente vuelve a «dormirse» hasta que la próxima crisis económica, social o cultural detona y el ciclo vuelve a comenzar.

No soy ni muy joven ni muy viejo, pero si lo suficientemente experimentado para decirte que he vivido y enfrentado buenos putazos de la vida. Y no, no he sufrido hambre, siempre he vivido bajo un techo, he tenido a mis padres, a mi familia y a mi pareja a mi lado apoyándome, he sido bendecido con muchas, muchísimas cosas positivas, pero eso no me deja exento de ser un humano que toma decisiones un poco pendejas de vez en cuando, como todos.

¿Que soy? ¿Quien soy? ¿Que hago? En realidad me genera mucho stress responder esas preguntas, desde que era muy joven siempre he querido ser muchas cosas, me molestaba que desde pequeño tenía que decidir que quería ser de grande, y así como recuerdo desear con muchas ganas ser inventor, también quería tocar la guitarra, ser ciclista profesional de BMX, escribir libros y ser director de cine. Creo que hasta ahora ninguno de mis sueños se hicieron realidad de una manera explicita, pero a excepción del área musical en la que siempre he sido un fracaso total, en las otras de una manera u otra he tenido mis momentos, y algunos todavía tengo tiempo de hacerlos realidad.

¿Estoy atravesando otra crisis existencial? Pues no lo sé, pero como lo he dicho en otras publicaciones y en algunos videos, todo esto que escribo de vez en cuando no es otra cosa que una autobiografía que, si puedo, leeré en algún momento cuando llegue a viejo para recordar y revivir mis aventuras, por si uno que otro de los que me leen les sirven mis debrayes y por otro lado, para mis hijos, para que puedan ver que su padre siempre ha estado loco, siempre ha sido un ser humano que la caga y que tienen permiso de perseguir sus sueños, tropezarse y levantarse una y otra vez. Pero sobre todo, quiero que sepan una lección muy importante que hoy tengo plenamente clara.

Focalicen y mantengan el propósito de siempre trabajar en crear y perfeccionar 3 herramientas indispensables, herramientas que son armas y a la vez escudos que los ayudarán en esta vida, son el autoconocimiento, la autosanación y la automotivación.

Autoconocimiento de saber lo que realmente quieres hacer con cada segundo de tu vida, es triste, es cruel y muy frustrante el tener que decidir desde una corta edad lo que uno tiene hacer durante el tiempo que te queda de vida, ese es el «deber ser», pero solo si lo permites. Nadie puede obligarte a elegir algo cuando no estás list@, y siempre puedes cambiar de opinión, pero debes tener claro que cada cambio implica un riesgo y no hay mayor pérdida en cada riesgo que el tiempo perdido. Intenta, ajusta, falla, reconstruye, destruye y reinventa, pero siempre con un objetivo mayor en mente, no desperdicies tiempo valioso «viendo que pasa», si vas a cagarla, que sea persiguiendo un sueño tan grande que te aterre y que nadie más se atreva a perseguir. Si un dia te descubres improvisando en la vida, despierta, enfócate nuevamente en tu objetivo y persíguelo. Conoce tus gustos, tus límites y tus miedos. Solo así sabrás, cuando y a quien pedir ayuda.

La autosanación es una herramienta de supervivencia, no es un lujo, es una verdadera necesidad en este mundo y su vida tan acelerada. Siempre debes de dar un voto de confianza a la gente, aunque no lo parezca sigue existiendo y existirá siempre gente buena que valga la pena conocer, pero para llegar a ellos tienes que conocer decenas o cientos que te harán daño, a veces sin intención, pero pueden ser daños que si no logras sanar tu mism@, nadie lo podrá hace por ti. Quisiera decirte que es cuestión de suerte, que hay gente que nunca la pasa mal, pero no es asi. No vivas espantado, pero tampoco seas incaut@ si te conoces, si sabes quien eres, lo que vales y como sanar, la vida es una buena aventura que vale la pena disfrutar.

Motívate a ti mism@, nadie lo va a poder hacer por ti, tienes que vivir profundamente enamorad@ de tus ideales, del proceso y con la vista fija en tu objetivo. Si es un sueño grande, como debe de ser, te van a decir loc@, que no es posible, que no te desgastes, van a decirte que necesitas descansar, que no todo en la vida es trabajo y que estás tan obsesionad@ que estás abandonando a los que te quieren. Si tu sueño es tan grande, tienes que ser lo suficientemente egoísta para perseguirlo, es TU vida, es TU sueño y es TU sacrificio. Cuando tienes bien definido hacia donde vas y como quieres lograrlo, la gente correcta aparece a tu lado y juntos descubren como avanzar a la par, pero jamás te permitas frenarte porque los sueños de otros no son tan grandes como los tuyos.

No sé como decir esto de una manera agradable, pero entre mas grandes son tus ambiciones mas solitario es el camino, es por eso que tienes que poner en una balanza tus prioridades, es válido tener una vida tranquila sin la angustia de perseguir algo que quizás nunca alcances, puedes dormir en paz todas las noches sin preocupaciones, pero tus expectativas deben ir acordes a eso, es posible que tengas suerte, pero nunca vivas esperando algo por lo que no has trabajado, porque incluso si llega, probablemente igual de fácil se irá.

En mi caso puedo decirte que la sensación de nunca poder llegar a donde sueño me mantiene vivo, luchando, y es lo que me mueve todos los dias, pero a la vez tienes en tu cabeza y en tu estómago esa sensación de que eres responsable de todo, eres la última linea de defensa, no tienes esas deliciosas excusas para salir del problema, no hay ningún jefe al cual culpar, no puedes culpar al gobierno, ni a tus socios, familia, pareja o amigos. Cuando triunfas, es un gozo compartir el logro y el crédito con todos los que te ayudaron a llegar ahí, pero si fracasas, fracasas en soledad, todos pueden rehacer su vida desde cero mientras te culpan, pero solamente tú tienes que levantarte desde el plano negativo, destruído pero sin oportunidad de lamentarte, depende que tan grande la hayas cagado es que tan profundo es el agujero del que debes salir.

Suena terriblemente dramático, pero es más dramático vivir sin la conciencia de lo que sucede a tu alrededor y solamente reaccionando sin un plan definido.

Quizás exagero, quizás he hecho todo mas grande de lo que en realidad ha sido. Pero si lo que escribo te ayuda en algo, todo este caos que vive en mi mente, ha valido la pena.

Mike

#VidaUltra