
Burnout, crisis, agotamiento, los 40, mi compromiso personal de ser un papá presente en la vida de mis hijos, la mezcla de todo eso (o más bien el exceso de todo eso), un par de decisiones pendejas en el pasado y una pandemia, me tienen, como a muchos al límite de la supervivencia diaria.
Si tu eres don(ña) chingón(a) y has llegado hasta aqui al 100%, muchas feliciades, neta te mando bendiciones y te deseo que te dure esa buena racha mucho tiempo más.
Pero si no, si eres de los que, como yo, a estas alturas del año y de la vida ya sientes que no la libras, quiero decirte que no estás sol@, de hecho la gran mayoría de la gente está igual y las razones economicas, sociales y políticas para que este putazo nos esté pegando a todos, sobran y por mucho, pero ese es tema de otro blog.
¿Consejos?, si supiera como ayudarte lo haría, lo mejor que puedo decirte es: Muévete, sigue intentando, sigue reinventándote, sigue arriesgando, de la manera que más se te haga atractiva, pero siempre en movimiento.
Quedarte esperando a que las cosas vuelvan a ser como ántes, no solo es un desperdicio de tiempo, es estúpido, y creer que las oportunidades aparecen frente a ti viendo tik-tok, solamente te alejan más de cualquier sueño que persigas.
Cuando persigues un sueño, no hay cansancio que te detenga, no hay dolor que te aparte la vista de esa meta, a veces vas fácil y de bajada, a veces vas cuesta arriba con un obstáculo tras otro, parece que el universo conspira en tu contra, intentando desmotivarte, pero para ti, la motivación dejó de ser un interruptor hace tiempo. Plantear metas, definir prioridades y tener disciplina comienzan a ser tus pilares.
En todos lados se habla de generaciones, de boomers, millenials, centennials y cuanta clasificación nueva se inventa cada dia, pero entre mas pasan los años, entre trabajo con más gente y entre más fracasos sociales acumulo, más confirmo que la diferencia mas grande existe entre los que nunca dejan de aprender por si mismos y entre los que esperan; esperan que alguien mas les enseñe, esperan que alguien les ayude a resolver incluso a detectar todos sus problemas y el más triste, los que esperan un golpe de suerte sin saber siquiera detectarlo aún teniéndolo enfrente.
No estoy confundido, entiendo que las oportunidades son muy dispares para todos, y que mi camino ha sido infinitamente mas fácil que el de la mayoría en este país, pero eso no quiere decir que el juego sea mas sencillo, emprender, tarde o temprano, se vuelve una chinga de magnitudes titánicas, si tienes suerte con un crecimiento lento, que te aterriza, que te pone los pies en la tierra todos los dias y a la par te ayuda a mantener tu estabilidad emocional. Cualquier otro escenario, seguramente provocará rachas de mucho desgaste, todo tipo de desgaste, pero es justo ahi en el que la cultura de chingarle hace la diferencia.
Yo tambíen fuí godín y de los más bulleados, esos tetos de ingeniería que la mayoría no saben cómo, pero de alguna manera hablan con las máquinas y se siente cómodas entre ellas, de esos introvertidos que nunca supieron realmente socializar y que toda interacción humana fuera de su círculo cercano y extremadamente pequeño, suele requerir un esfuerzo consciente para parecer un poco mas normal.
Hoy agradezco esa personalidad, porque me ha llevado a aprender una infinidad de habilidades, me ha llevado a descubrir que pagando el precio correspondiente de tiempo, cansancio y humildad, los pequeños logros diarios, se convierten en una fuente de energía inagotable.
Me he rendido y muchas veces. He sido tan cobarde que algunas veces me he enfocado únicamente en lo que puedo controlar, he sido tan mediocre que me he dado el lujo de hacer lo mínimo requerido y he sido tan soberbio para ignorar los consejos de otros mas experimentados, pensando que yo no soy tan pendejo como para también caer ahi.
Y a todo esto, ¿hay moraleja?
No sabría decirte, creo que aún no llego ni a medio camino. Pero si algo he aprendido y puedo compartir es que no existe mayor agonía que usar de trampolin los logros del pasado, ese pasado queda cada vez mas lejos y algún dia el trampolín ya no te traerá hasta tu presente.
Planea, pero no demasiado y no tan lejos, metas cortas y enfocadas te llevan más rápido, mas lejos y si hay que hacer ajustes, es mucho mas rápido.
Y si el rio de mierda ya te llega hasta el cuello, muévete, lo tienes que atravesar, no aprender a vivir ahi.
Mike
Vida Ultra
#sofcknultra